La villa de Bermeo es mundialmente conocida por su gran industria pesquera y conservera. Su fundación data del siglo XIII y ya desde la Edad Media la pesca y el comercio fueron sus principales actividades. De hecho su escudo incluye una imagen referida a la pesca de ballenas.
Más adelante, en el siglo XVIII, el Tratado de Utrecht prohibió la pesca vasca de bacalao y ballena en el Atlántico Norte, práctica que suponía importantes ganancias económicas para las capitales costeras vascas. Desde entonces, la pesca tuvo que centrarse en el mar Cantábrico y en sus especies, lo que conllevó la preparación de las capturas como conservas.
La tradición conservera de Bermeo comenzó a desarrollarse en pequeños talleres familiares y casas particulares. Posteriormente, a principios del siglo XX nacieron las primeras fábricas conserveras, antecesoras de las industrias que conocemos a día de hoy y que siguen conservando su herencia de tradición familiar.
Estas técnicas de conserva permitían al pueblo de Bermeo aprovechar el excedente de las grandes cantidades de atún, sardina y anchoa de gran calidad que se pescaban en el Cantábrico. La industria conservera tansformó la calidad de vida de Bermeo y la generación de empleo, no sólo para los hombres pescadores en la mar, sino también para las mujeres en tierra, históricamente protagonistas de la tradición conservera.
Ya en el siglo XXI, en 2018, se pone en marcha Bermeo Tuna World Capital (BTWC), una iniciativa que promueve a nivel global la gestión sostenible en torno al atún como recurso natural desde el conocimiento científico y el liderazgo de las buenas prácticas.
Bermeo busca liderar esta causa por su tradición e historia, por el impacto social y económico del sector atunero y conservero y por ser un referente a nivel mundial en las mejores prácticas de pesca sostenible.
En la actualidad Salica es una de las conserveras más importante de este pueblo vizcaíno. Una empresa moderna y competitiva y que al mismo tiempo mantiene la tradición y la preparación artesanal de sus conservas, entre ellas las de la marca Campos.
En este 2021 Campos cumple 100 años de experiencia en la industria conservera. 100 años centrados en la pasión por el producto local y de compromiso con Bermeo.
100 años de Atún y Bonito del Norte, de tradición pesquera, de trabajadoras y trabajadores comprometidos por llevar lo mejor del mar a todos vuestros hogares.
100 años de tradición sin dejar de mirar hacia un futuro sostenible, más sano y más cercano al consumidor.